miércoles, 7 de julio de 2010

Ese piano debe ser movido

Todo comenzó un tiempo atrás, cuando una persona me quiso hacer reflexionar acerca de una historia que le contaron. La historia era sobre un pastor, que había sido designado a presidir una iglesia. Resulta que este pastor un día predicando en la que iba a ser su iglesia, sintió de parte de Dios que debía correr el piano, que se encontraba en el medio de la plataforma. Así de un día para el otro puso el piano, que era un piano de cola hermoso, a un costado junto con los demás instrumentos. Esto pareció no gustarle mucho a la gente de la iglesia, tal es así que decidieron echarlo y volver el piano a su lugar original. Poco tiempo después este hombre volvió a esta iglesia, ya con un nuevo pastor a cargo, en una conferencia de pastores o algo por el estilo. La cuestión es que noto que el piano se encontraba en el lugar donde el lo había puesto, es decir, a un costado con los demás instrumentos. Así que se acerco al pastor de la iglesia y le pregunto como había hecho para correr el piano, sin que los fieles se enojasen, el pastor le dijo que simplemente lo que el había hecho era ir corriendo muy de a poco el piano, hasta que quedase en el lugar donde estaba ahora.
La cuestión de todo esto que es que esta persona lo que me quiso enseñar es que hay cosas que para ser cambiadas deben pasar por un proceso, lo cual quizás es (ahora que lo pienso) un poco cierto. Pero no conforme con la reflexión, seguí pensando en el tema y es así que me llegó a la mente el siguiente pensamiento:
Yo creo que hay dos tipos de personas, las que están dispuestas a mover el piano de una o las que mueven el piano poco a poco. Pero bajo ningún punto creo que el primer hombre haya actuado de manera incorrecta (cosa que creo que esta persona que me contaba el relato pensaba que si). De hecho me parece que es muy importante lo que hizo, cuando me imagine la situación, me imagine que el pastor que quedo a cargo de la de iglesia estaba presente, que el había visto lo que había pasado con el primer pastor (o quizás se entero mas tarde), algo que si es cierto es que el piano debía ser movido, yo me imagino que el lo entendió cuando vio lo que el otro hombre había hecho, el piano por mas hermoso que fuese no debía estar en esa posición.
Lo mas importante que creo de todo esto, es que Dios necesita gente que sin importar como, ponga ese piano al costado, lo que hizo el primer hombre fue de ejemplo a los que le precedieron el preparo el camino, el les mostró a los demás que ese piano no debía estar ahí que debía ser corrido sea como sea.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

You're Gonna Leave

Todo me vino a la mente cuando me puse a escuchar un tema de Stephen Marley que se llama You're gonna leave (te vas a ir) y repite unas cuantas veces esa frase... la oración me hizo pensar en que algún día todos nos vamos a ir, ya sea de la tierra, de algún trabajo, de la ciudad... de donde sea, pero siempre nos terminaremos yendo y mis neuronas me llevaron al versículo de Juan 4:37 que dice: Es cierto lo que dice el refrán: "Uno es el que siembra y otro el que cosecha". Y pensaba en el respeto, en el amor al prójimo, en no hacer algo (por ejemplo no tirar un papel en el piso, para que otro tenga q levantarlo o no tenga que vivir en un mundo lleno de suciedad y contaminación, llevándolo a un extremo) o en hacer algo (por ejemplo juntar un papel en la calle), lo cierto es que todas estas cosas son pequeñas semillas que tiramos a la tierra y que algún día cuando ya no estemos más, alguien las va a saber cosechar.
En conclusión, lo que quiero decir es que, y citando a Bob, “toda pequeña acción tiene su reacción”, seamos concientes en que todo lo que hacemos tiene una consecuencia ya sea buena o mala, pensemos mas en el prójimo que vendrá después que nosotros, hagamos un poco lo que hizo Juan el bautista cuando sembró para que Jesús cosechara, meditemos también en los que vendrán después de nosotros y dejémosle el camino de la mejor manera posible.

LOVE & Respect

domingo, 30 de noviembre de 2008

LA GENTE QUIERE QUE LES MARQUEN EL CAMINO, NO QUE LES PONGAN OBSTACULOS.

Movilizadores.

lo que hace que el agua y el aceite no se unan. lo que hace que las cosas se diferencies, eso es un movilizador.

Hay una situación que me está movilizando, me incomoda, me saca de mis casillas.

Se trata de educación. Mi facultad de persona conocedora de mi mismo, y de los demás, y mi desarrollo en distintas inteligencias, me hace razonar en lo siguiente: para educar a un chico, si la política que aplicas es regañar las cosas que hace mal en vez de alentar lo que hace bien,
destruyes su:
- imaginación
- libertad
- autoconfianza y autoestima
- capacidad de tomar decisiones
y lo llenas de:
- miedo (de cometer errores)
- duda (de si mismo, de sus decisiones, de si sus gustos son correctos)
- complejos

ya que solo recibe rechazos en vez de alientos.
estoy enojadísimo, furioso, y pronto a movilizarme. Porque ver de esto en casa de mis padres, es una cosa soportable, pero verlo en todos lados es mucho más de lo que me permito soportar.
Acaso quieren formar soldaditos? aun si así fuera, necesitas soldados CON capacidad de tomar decisiones.
Usted, no ha estudiado ni ha leído libros de educación?, de pedagogía? o aunque sea de management empresarial? a las personas se las motiva listando las cosas buenas que hacen, no culpándolas de las malas. errores cometemos todos, y los que no, tienen la humildad de decir que sí lo hacen.
Líder, pastor, deberías replantearte tu rol. Guiar a las personas, no es juzgar y condenar, sino mas bien, como hermano mayor, crecido en experiencias y en conocimiento, deberías guiar a tus discípulos en su propio crecimiento integral.

Se piensan que están excluidos de Romanos 14:10 ? "Por eso no deben ustedes criticar a los otros hermanos de la iglesia, ni despreciarlos, porque todos seremos juzgados por Dios."

esta frase, guardala en tu mente, en tu corazón y en tu retina:

LA GENTE QUIERE QUE LES MARQUEN EL CAMINO, NO QUE LES PONGAN OBSTÁCULOS.

Imagínense si Jesús decía: "y agradezco a Juan el bautista que me puso tantos obstáculos".
Más aun, imaginate a Juan Bautista diciendo: "Jesús te estás zarpando, yo no avalo lo que hacés".

sin embargo, los chicos, y los jóvenes, y en cierto modo todos los de la iglesia, son los próximos evangelistas, los próximos Pedro, Pablo, Elías y otros.
Lamentablemente se puede ver como les dicen: "chicos, no prueben, simplemente eviten todo lo malo. No se junten con los pecadores, me preguntan si pueden tener novia a los 14 años? no, la respuesta es no, eso es malo"

en vez de decirles: "gracias, gracias por estar acá, escuchando la palabra de Dios, gracias por elegir venir a la iglesia, chicos, los bendigo en el nombre de Jesús y me pone muy contento que estén acá, los felicito"

Verdad que es un mensaje distinto?

por qué creen que Jesús decía:
- No juzguen
- Amen a los demás como a sí mismos

Por qué cuando a Jesús se le acercaron trayendole una mujer q se había acostado con un señor, muchos recuerdan la frase "vete, y no peques más" mientras que yo recuerdo la frase "nadie te condena, ni yo que soy como Dios".

¿Por qué Jesús decía que nos amemos entre hermanos y amemos a los pecadores, en vez de decir: exhórtence unos a otros, y los que son lideres, fíjense que sus discípulos no caigan en pecado?

El éxito de tus discípulos, se logra maximizando sus obras buenas y no minimizando sus obras malas. y eso es una regla aplicable en cualquier ámbito, estudiantil, laboral, con tus hijos naturales, y espirituales también.

Mi opinión personal es que Jesús se enojaría con más de uno de los pastores, líderes y personas con status de hoy en día, tal como lo hizo en su tiempo.


Para finalizar, les voy a contar una historia personal.

Yo tenía un amigo, que de aspecto era muy malo, digamos que se llamaba ABC, ABC era 'dark' (esa moda q se visten todos de negro etc) y escuchaba Marilyn Manson, NIN y esas bandas condenadas por todos los cristianos (dije condenadas, y no amadas, reflexioná en eso también).
Yo siempre vestido como una persona normal, siempre con buenos modales, siempre con "buen testimonio", humanamente hablando.
Mamá me decía: Daniel no te juntes con ABC, el escucha esa música, y fuma, y es mala persona y etc etc.
Mi respuesta era siempre la misma: mamá, si yo no me junto con él, quién lo va a salvar?

y claro, si yo no estaba con para ser luz, el se hundiría más y más en la oscuridad, y creen que Jesús me felicitaría? que Jesús me diría: "bien, huiste del pecado como José". NO!! NO!!! y NO!!!!
Jesús no me felicitaría, más bien se pondría triste porque yo no amé lo suficiente a ABC.
Es el pecado más fuerte que Jesús y su gracia? NO, por lo tanto, no temamos que nuestros discípulos caigan, sino, oremos para cubrirlos, y si caen, amémoslos, en vez de condenarlos.
Cuando uno condena a alguien, le da poder al pecado. El pecado trae condenación, y una buena parte de esa condenación es la que nosotros mismos les damos.

Juzguen si lo que sigo es correcto, y si en algo me equivoco háganme saber.

solo guarden esta frase en su mente, en su corazón y en sus ojos:

LA GENTE QUIERE QUE LES MARQUEN EL CAMINO, NO QUE LES PONGAN OBSTÁCULOS.

Daniel Nuske
msn: dnuske@hotmail.com



miércoles, 1 de octubre de 2008

El pecado - parte 2

(El post que estás viendo hace referencias a la "parte 1", que la podés encontrar haciendo click aquí)

Alguien me dijo: diste el ejemplo de matar a alguien, ¿y si una persona lo lee y mata a alguien?

yo no apruebo o desapruebo pecados, no es mi tarea. En la biblia esta: no juzguen o serán juzgados. (Lucas 6:37)

y como no quiero ser juzgado, no lo hago.

Dios nos llamó a perdonar, no a juzgar, porque dice que perdonemos como el nos perdonó, y tambien dice que el nos perdona porque nosotros perdonamos a los demas. pero esto es para otro post.


El pecado, tiene consecuencias en la vida en este mundo, si por un momento de bronca mato a alguien, la consecuencia puede ser q me descubra la policía y me lleven a la carcel, o que pierda a un ser querido y luego lo extrañe, ¿qué tiene que ver Dios y la religion con esto? nada. Dios tiene propositos mucho mayores para nosotros que hacernos luchadores "contra el pecado".

preguntas para que piensen:

1) Donde está el espíritu de Dios ahí hay libertad.
- si tenés una lista de cosas que se puede hacer y lo que no se puede hacer, ¿eso es libertad?

2) Dios dice que lo amemos con todo nuestro ser.
- ¿esto quiere decir que no debo pecar?

y entre todo lo que se dice, que es en verdad el pecado?

---

"pecado" implica "ofensa", "falta" y "error".

hay pecados contra Dios, contra las demas personas y contra nosotros mismos.

1) los pecados contra los demas
Estos quizá son los más importantes, porque nos separan de las demás personas. Por ejemplo, a mi no me gusta que me griten, y cualquiera que me habla a los gritos, es pecador, contra mi. Y está en mi poder la decisión de si perdonarlo o no.

2) pecado contra uno mismo.
uno sabe que cosas le hacen mal a uno mismo, lastimar tu propio cuerpo, es un pecado contra vos mismo, y nadie te va a reclamar, mas que vos solo. vamos a las relaciones sexuales, si contraes una enfermedad, estas sufriendo una consecuencia del pecado, quizá por esto es pecado contra vos mismo. Pero alejandonos un poco de esa mente cerrada, el sexo en sí no es algo malo y es un verdadero misterio el por qué pablo dijo: "mas el que fornica contra su propio cuerpo peca" (1° Corintios 6:18-19)

3) pecado contra Dios
no es que no sea grave, sino que no sabemos qué es :P
A lo que me refiero es que, tal cosa como "pecar contra Dios" es algo que dejó de tener sentido luego de la venida de Jesús.
En el antiguo testamento hay listas y listas de cosas q no hay que hacer, y en el nuevo testamento se ponen a prueba dividiendo a la gente, Antes los del pueblo de Dios no debían comer cerdo, y luego de que Jesus viniera pablo dijo en Romanos 14:14 "A mí, nuestro Señor Jesús me ha enseñado que ningún alimento es malo en sí mismo. Pero si alguien piensa que alguna comida no se debe comer, entonces no debe comerla."

Pablo dice algo más: "Lo que ustedes decidan sobre estas cosas es algo entre Dios y ustedes." (Romanos 14:22)

y todavía más: ¡Dichosos los que se sienten libres para hacer algo, y no se sienten mal de haberlo hecho! (Romanos 14:22 ... si,el mismo versículo :P )

esperen, todavia dice más cosas que dan libertad! : "Pero si alguien no está seguro si debe o no comer algo, y lo come, hace mal, porque no está actuando de acuerdo con lo que cree. Y ustedes bien saben que eso es malo, pues todo lo que se hace en contra de lo que uno cree, es pecado." (Romanos 14:23)


veamos más verdades acerca del pecado contra Dios.

Si alguien nos dice: "eey, tal cosa que estas haciendo es pecado". mi respuesta sería: "no sabía que te habían nombrado Juez"

mis cuentas las arreglo yo con Dios. Ahora es fundamental tener 1 cosa en claro: hay que amar a Dios con todo nuestro ser.

y si algo de lo que hacemos creemos que está mal, estamos pecando, por lo que sería bueno tener un corazon que rechace las cosas q son malas.

hacerle daño a los demás y a nosotros mismos es algo malo. Estas cosas estan plasmadas en nuestro ser, diria que vienen con nuestro ADN (por decirlo de alguna forma)

Con todo lo que escribí y todavía quedan dudas de cómo es Dios.

Dios antes se mostraba como un ser autoritario y malo, y luego, se muestra como un padre lleno de amor, es más, dice que el es amor, y que el que no ama, no ha conocido a Dios.

veamos la parábola del hijo pródigo: (el que no la conozca bien, por favor leala primero, está en Lucas 15:1-32)

el hijo que vuelve, es muy amado, Dios no esta esperando q lleguemos arrepentidos para reprocharnos,el solo nos quiere cerca, nos ama, ¿lo pueden entender?

la oveja perdida es buscada personalmente por el pastor, pero aca viene una pregunta q todos nos hacemos: si la oveja es recogida, y se vuelve a perder, la buscara Dios denuevo? la respuesta es un rotundo SI! y si la oveja se pierde 100 veces al dia? entonces Dios irá a buscarte 100 veces. Por qué creen que Jesus dijo: perdona 70 veces 7 (Mateo 18:21-22). no significa q hay que perdonar 490 veces, sino, perdonar más de la cuenta. Pero ¿Por qué Jesus diría esto si ni Dios nos perdonara tantas veces? Obviamente Dios nos perdna infinitas veces mientras seamos sus ovejas. Para ser sus ovejas, solamente debemos creer en el, y en JEsus, q murio para que ese amor y ese perdon se hiciera realidad.

asique la proxima vez al pensar en Dios, piensen en ese ser que los esta mirando y sonriendo, que te ama por ser su hijo, no por ser perfecto, te ama por ser su hijo, no por ser predicador, te ama por ser su hijo, no por ser bueno o malo o gay o heterosexual o asesino o policia o mentiroso. Te ama porque sos su hijo, y te digo una cosa más:

Nada nos puede separar del amor de Cristo! (Romanos 8:38)

ven que no es tan dificil amar a Dios?

y por ultimo, la frutilla del postre, reflexionen en esto:
"1 Dios nos ha aceptado porque confiamos en él. Esto lo hizo posible nuestro Señor Jesucristo. Por eso ahora vivimos en paz con Dios.2 Nos alegra saber que por confiar en Jesucristo, ahora podemos disfrutar del amor de Dios y un día compartiremos con él toda su grandeza." (Romanos 5:1-2)

dnuske

lunes, 15 de septiembre de 2008

Déjame ver de donde proviene y te diré si te obedezco

Debemos buscar por sobre todas las cosas la autoridad de Dios primeramente.

Tenemos que entender que la autoridad de Dios es la única autoridad que esta sobre nuestra cabeza y de esta manera saber reconocer cuando la autoridad proviene de Dios y cuando no.

Que quiero decir con esto, que en nuestra vida hay distintos tipos de autoridad sobre nosotros, todas puestas por Dios (es por eso que es la única autoridad); pero esto no significa que la forma en que la ejerzan sobre nosotros, sea en armonía con la voluntad de Dios sobre nuestras vidas.

Por otro lado, quisiera hablar un toque mas sobre la importancia de reconocer la autoridad de Dios.

1- Jesús y la tormenta: “…Luego subió a la barca y sus discípulos lo siguieron. De repente, se levantó en el lago una tormenta tan fuerte que las olas inundaban la barca. Pero Jesús estaba dormido. Los discípulos fueron a despertarlo. —¡Señor —gritaron—, sálvanos, que nos vamos a ahogar! —Hombres de poca fe —les contestó—, ¿por qué tienen tanto miedo?

Entonces se levantó y reprendió a los vientos y a las olas, y todo quedó completamente tranquilo.
Los discípulos no salían de su asombro, y decían: «¿Qué clase de hombre es éste, que hasta los vientos y las olas le obedecen?»…” Mateo 8:23-27

Los discípulos de Jesús podían ver la autoridad de Jesús, incluso sobre las tormentas. Sin embargo, no reconocían que esta autoridad provenía de Dios.

“…»Por tanto, todo el que me oye estas palabras y las pone en práctica es como un hombre prudente que construyó su casa sobre la roca. Cayeron las lluvias, crecieron los ríos, y soplaron los vientos y azotaron aquella casa; con todo, la casa no se derrumbó porque estaba cimentada sobre la roca. Pero todo el que me oye estas palabras y no las pone en práctica es como un hombre insensato que construyó su casa sobre la arena. Cayeron las lluvias, crecieron los ríos, y soplaron los vientos y azotaron aquella casa, y ésta se derrumbó, y grande fue su ruina.»

Cuando Jesús terminó de decir estas cosas, las multitudes se asombraron de su enseñanza, porque les enseñaba como quien tenía autoridad, y no como los maestros de la ley…” Mateo 7:24-29

Al terminar de hablar todos se asombraron de la autoridad con la que el hablaba, autoridad que los maestro judíos no tenían a pesar de conocer muy bien la ley, esto se debía simplemente a que estos no tenían sus casas fundadas en la roca. Jesús nos dice que si queremos tener autoridad al igual que el, nuestra fe debe estar fundada en Dios.

Al igual que el pueblo judío con Moisés, si ellos hubieran reconocido, en primer lugar, la autoridad de Dios, luego abrían reconocido que esta autoridad estaba sobre Moisés. Sin embargo, si esto hubiese sido así el pueblo judío no hubiera necesitado seguir a Moisés, sino que ellos hubieran caminado como una solo hasta la tierra prometida. Como no reconocían que la autoridad de Moisés provenía de Dios, cada vez que el se daba vuelta, el pueblo se descontrolaba, a pesar de que los ojos de Dios estaban puestos sobre ellos, simplemente porque no reconocían que la autoridad de Dios se levantaba por encima de la de Moisés.

Un ejemplo de un hombre que si reconoció la autoridad de Dios, fue la del soldado romano, con el cual Jesús quedo maravillado. Este hombre, por el simple hecho de ser soldado, sabia reconocer la autoridad, y entendió que la autoridad que tenia Jesús provenía del Padre.

Finalmente, Jesús habla sobre la autoridad:

Entonces Jesús afirmó:—Ciertamente les aseguro que el hijo no puede hacer nada por su propia cuenta, sino solamente lo que ve que su padre hace, porque cualquier cosa que hace el padre, la hace también el hijo. Pues el padre ama al hijo y le muestra todo lo que hace. Sí, y aun cosas más grandes que éstas le mostrará, que los dejará a ustedes asombrados. Porque así como el Padre resucita a los muertos y les da vida, así también el Hijo da vida a quienes a él le place. Además, el Padre no juzga a nadie, sino que todo juicio lo ha delegado en el Hijo, para que todos honren al Hijo como lo honran a él. El que se niega a honrar al Hijo no honra al Padre que lo envió.
»Ciertamente les aseguro que el que oye mi palabra y cree al que me envió, tiene vida eterna y no será juzgado, sino que ha pasado de la muerte a la vida. Ciertamente les aseguro que ya viene la hora, y ha llegado ya, en que los muertos oirán la voz del Hijo de Dios, y los que la oigan vivirán. Porque así como el Padre tiene vida en sí mismo, así también ha concedido al Hijo el tener vida en sí mismo, y le ha dado autoridad para juzgar, puesto que es el Hijo del hombre.
»No se asombren de esto, porque viene la hora en que todos los que están en los sepulcros oirán su voz, y saldrán de allí. Los que han hecho el bien resucitarán para tener vida, pero los que han practicado el mal resucitarán para ser juzgados. Yo no puedo hacer nada por mi propia cuenta; juzgo sólo según lo que oigo, y mi juicio es justo, pues no busco hacer mi propia voluntad sino cumplir la voluntad del que me envió. »Si yo testifico en mi favor, ese testimonio no es válido. Otro es el que testifica en mi favor, y me consta que es válido el testimonio que él da de mí.
Ustedes enviaron a preguntarle a Juan, y él dio un testimonio válido. Y no es que acepte yo el testimonio de un hombre; más bien lo menciono para que ustedes sean salvos. Juan era una lámpara encendida y brillante, y ustedes decidieron disfrutar de su luz por algún tiempo.

»El testimonio con que yo cuento tiene más peso que el de Juan. Porque esa misma tarea que el Padre me ha encomendado que lleve a cabo, y que estoy haciendo, es la que testifica que el Padre me ha enviado. Y el Padre mismo que me envió ha testificado en mi favor. Ustedes nunca han oído su voz, ni visto su figura, ni vive su palabra en ustedes, porque no creen en aquel a quien él envió. Ustedes estudian con diligencia las Escrituras porque piensan que en ellas hallan la vida eterna. ¡Y son ellas las que dan testimonio en mi favor! Sin embargo, ustedes no quieren venir a mí para tener esa vida.
»La gloria *humana no la acepto, pero a ustedes los conozco, y sé que no aman realmente a Dios. Yo he venido en nombre de mi Padre, y ustedes no me aceptan; pero si otro viniera por su propia cuenta, a ése sí lo aceptarían. ¿Cómo va a ser posible que ustedes crean, si unos a otros se rinden gloria pero no buscan la gloria que viene del Dios único?
»Pero no piensen que yo voy a acusarlos delante del Padre. Quien los va a acusar es Moisés, en quien tienen puesta su esperanza. Si le creyeran a Moisés, me creerían a mí, porque de mí escribió él. Pero si no creen lo que él escribió, ¿cómo van a creer mis palabras?...” Juan 5:19-47

Si queremos ser como el, simplemente debemos hacer lo mismo que el, Busquemos por encima de todo la autoridad de Dios, para que habiendo conocido su autoridad podamos reconocerla en las ordenes que nos dan las personas que están sobre nosotros, porque de lo contrario, terminaremos obedeciendo a los hombres y no a Dios.


Fatumen =) (fatum= destino en latin)(men=hombres) Fatumen (hombres del destino)


Adios

martes, 5 de agosto de 2008

LOVE against love

Todo empezó ayer, cuando me puse a reflexionar a cerca del amor, de cómo se desgasta, de cómo se acaba… Luego empecé a compararlo con el AMOR.

Si bien amor y AMOR son dos palabras iguales, de hecho son la misma palabra, el amor es distinto al AMOR. Ninguno de los dos podría definirlos de manera precisa, se que a ambos los siento, es decir, se que amo a Dios, amo mi familia, amo a mis amigos, amo el helado, amo las milanesas de mama. Según mi diccionario la definición de amor es: afecto por el cual el animo busca y apetece gozar el bien verdadero o imaginario. ¿Qué significa esto? No tengo la menor idea =S nisiquiera el diccionario es claro al respecto.

Ahora las preguntas realmente importantes son:

¿AMO a Dios?

¿AMO a mis amigos?

¿AMO a mi familia?

Antes de seguir quisiera aclarar la diferencia que quiero hacer al escribir de manera distinta la palabra amor. Amor uso para referirme al sentimiento meramente humano. En cambio, AMOR lo usa para hablar del sentimiento que proviene de Dios.

En la Biblia podemos ver muchos ejemplos de AMOR y también de amor.

En algunos de estos ejemplos podemos ver el poder del AMOR, como funciona, como se aplica…

En 1 Corintios 13:4-7 Encontramos una definición de AMOR “ 4 El AMOR es paciente, es bondadoso. El AMOR no es envidioso ni jactancioso ni orgulloso.5 No se comporta con rudeza, no es egoísta, no se enoja fácilmente, no guarda rencor.6 El AMOR no se deleita en la maldad sino que se regocija con la verdad.7 Todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta…”

Si revisamos bien esta definición podemos pensar en casos donde el amor, se separa de esta definición de AMOR, de hecho puedo pensar en casos de mi vida en donde he amado pero no AME.

Un ejemplo donde se puede ver claramente la diferencia es en que nosotros humanamente podemos amar solamente lo que queremos, sin embargo Jesús nos manda a AMAR a nuestros enemigos: “…44 Pero yo les digo: AMEN a sus enemigos y oren por quienes los persiguen, 45 para que sean hijos de su Padre que está en el cielo. Él hace que salga el sol sobre malos y buenos, y que llueva sobre justos e injustos…” Mateo 5:44-45 lo cual humanamente es imposible ¿como podríamos amar a alguien que nos desea el mal o nos hace daño?

La palabra AMOR es incluso tan poderosa, que la Biblia la usa para definir a Dios “…16 Y nosotros hemos llegado a saber y creer que Dios nos AMA. Dios es AMOR. El que permanece en AMOR, permanece en Dios, y Dios en él…” 1 Juan 4:16

Aquí podemos ver un ejemplo donde el amor se opone al AMOR:

13 Cuando llegó a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: —¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre? Le respondieron:
14 —Unos dicen que es Juan el Bautista, otros que Elías, y otros que Jeremías o uno de los profetas. 15 —Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?
16 —Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente —afirmó Simón Pedro.
17 —Dichoso tú, Simón, hijo de Jonás —le dijo Jesús—, porque eso no te lo reveló ningún mortal, sino mi Padre que está en el cielo.18 Yo te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia, y las puertas del reino de la muerte no prevalecerán contra ella.19 Te daré las llaves del reino de los cielos; todo lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo.
20 Luego les ordenó a sus discípulos que no dijeran a nadie que él era el Cristo. 21 Desde entonces comenzó Jesús a advertir a sus discípulos que tenía que ir a Jerusalén y sufrir muchas cosas a manos de los ancianos, de los jefes de los sacerdotes y de los maestros de la ley, y que era necesario que lo mataran y que al tercer día resucitara.22 Pedro lo llevó aparte y comenzó a reprenderlo: — ¡De ninguna manera, Señor! ¡Esto no te sucederá jamás!
23 Jesús se volvió y le dijo a Pedro: — ¡Aléjate de mí, Satanás! Quieres hacerme tropezar; no piensas en las cosas de Dios sino en las de los hombres.
24 Luego dijo Jesús a sus discípulos: —Si alguien quiere ser mi discípulo, tiene que negarse a sí mismo, tomar su cruz y seguirme.25 Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por mi causa, la encontrará.26 ¿De qué sirve ganar el mundo entero si se pierde la vida? ¿O qué se puede dar a cambio de la vida?27 Porque el Hijo del hombre ha de venir en la gloria de su Padre con sus ángeles, y entonces recompensará a cada persona según lo que haya hecho. Mateo 16:13-27

Pedro después de haber recibido la revelación por medio del Espíritu Santo de quien era Jesús y de que El le haya otorgado el poder para atar las cosas en la tierra; quiso, segado por su amor hacia Jesús y engañado por el diablo detenerlo para que no se diera a si mismo y que pasara tal sufrimiento, a pesar de que Jesús había aclarado que resucitaría al tercer día. Vemos que Pedro amó a Jesús pero no lo AMO (al menos no en ese momento). Si Pedro hubiese AMADO habría actuado completamente opuesto a como actuó, de esa manera en vez de dificultar que Cristo cumpliera su propósito lo hubiese ayudado a que se entregara a si mismo.

Si vemos la historia desde el punto de vista de Jesús, podemos ver que EL amaba a Pedro pero también lo AMABA, podemos sentir el dolor que le causó reprender a Pedro y avergonzarlo delante de todos los discípulos, sin embargo, el AMO por el fue aun mas fuerte, Cristo sabia la importancia de darse a si mismo y lo que esto significaría, más adelante para Pedro y toda la humanidad.

En los versículos 24 y 25 podemos ver el contraste que entre el amor y el AMOR, en otras palabras Jesús dijo: el que AME su vida la perderá, y el que pierda su vida por AMARME la encontrara

“…34 Este mandamiento nuevo les doy: que se AMEN los unos a los otros. Así como yo los he AMADO, también ustedes deben AMARSE los unos a los otros….” Juan 13:34

¿Cómo podemos llegar a este AMOR? ¿Como podemos cumplir con el único mandamiento que nos dejo Jesús? ¿Cómo podemos AMAR como el nos AMÓ?

“…5 Y esta esperanza no nos defrauda, porque Dios ha derramado su AMOR en nuestro corazón por el Espíritu Santo que nos ha dado…” Romanos 5:5

Si, por medio de su Espíritu Santo, he aquí la importancia de que Jesús diera su vida.

Mama me contó la siguiente historia: Dice que había un pastor que fue al cielo el chabon veía que la gente se acercaba a Jesús y Jesús le preguntaba: ¿Aprendiste a AMAR? Y algunas de las personas se metían dentro de su corazón y otras pasaban por el costado, todas eran salvas, una de las personas le respondió solo a ti y paso por el costado no entro en El, si fue salva, pero no había aprendido a AMAR.

“…22 En cambio, el fruto del Espíritu es AMOR, alegría, paz, paciencia, amabilidad, bondad, fidelidad, 23 humildad y dominio propio. No hay ley que condene estas cosas…” Galatas 5:22-23. El fruto del Espíritu es uno solo y este es el AMOR

Se pueden ver casos extremos: 21 »No todo el que me dice: "Señor, Señor" , entrará en el reino de los cielos, sino sólo el que hace la voluntad de mi Padre que está en el cielo.22 Muchos me dirán en aquel día: "Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre expulsamos demonios e hicimos muchos milagros?" 23 Entonces les diré claramente: "Jamás los conocí. ¡Aléjense de mí, hacedores de maldad!" Mateo 7:21-23

“…1 Si hablo en lenguas humanas y angelicales, pero no tengo Amor, no soy más que un metal que resuena o un platillo que hace ruido.2 Si tengo el don de profecía y entiendo todos los misterios y poseo todo conocimiento, y si tengo una fe que logra trasladar montañas, pero me falta el AMOR, no soy nada.3 Si reparto entre los pobres todo lo que poseo, y si entrego mi cuerpo para que lo consuman las llamas, pero no tengo AMOR, nada gano con eso…” 1 Corintios 13:1-3. Podemos ver la importancia del AMOR y de que nada sirve amar si no es con el corazón de Dios.

No nos dejemos engañar por nuestros dones, por el contrario busquemos al Espíritu Santo, para así poder AMAR como el nos AMA y de esta manera llevar su fruto. Procuremos amar menos con nuestras fuerzas y que Dios AME más a través nuestro.

“…26 Les daré un nuevo *corazón, y les infundiré un espíritu nuevo; les quitaré ese corazón de piedra que ahora tienen, y les pondré un corazón de carne.27 Infundiré mi Espíritu en ustedes, y haré que sigan mis preceptos y obedezcan mis leyes…” Ezequiel 36:26-27

“…13 Ahora, pues, permanecen estas tres virtudes: la fe, la esperanza y el amor. Pero la más excelente de ellas es el amor…” 1 Corintios 13:13

Fatumen =)

jueves, 10 de julio de 2008

quiza todo gira en torno al amor.

Quiza Dios creo al humano hombre+mujer para que cuando Dios no este cerca, de tanto en tanto haya una demostración de amor.

sabemos que Dios es Amor, también dicela biblia que El que no ama no ha conocido a Dios.

Pero cada tanto nos olvidamos de lo que esto significa.

Jesus dijo que dar su vida por sus amigos es una demostración de amor.

Y cuando le dijo al joven rico, ( y a otros en otras ocaciones) que dejen TODO lo que tienen y lo sigan a El, el pedía una demostración de amor.

obviamente Jesus no condenó al joven rico por no haberlo seguido instantaneamente.
pero quizo decirle eso, para hacerle entender al joven que él no amaba a Dios, no del todo.

Jesus dijo, que amemos a los demas, como a nosotros mismos. y luego, dice que amemos como él nos ama.

imaginate comprandote algo para vos, pero que en vez de regalartelo, se lo das a otro! eso es más que altruismo!

amigos, esto no es para regañarlos, porque yo mismo que escribo estas líneas me doy cuenta de que no amo a Dios como debiera, y que no amo a los demás humanos como Dios los ama.
esto que escribo es solo para que entendamos un poco más, la magnitud de su amor, tanto nos ama, que no nos pide nada nada nada a cambio.
asique dediquémosle unos minutos para agradecerle que nos AMA muchisimo y no nos pide nada a cambio.


abrazos para todos los que amo, a los que no amo, no :P

dnuske